Potencia Research

Potencia Research

¿Cómo elegir la mejor estrategia para encuestar? Ventajas y desafíos de las nuevas tecnologías en la recolección de datos

En el campo de la investigación social, la encuesta sigue siendo una herramienta clave para conocer opiniones, percepciones y comportamientos. Pero ¿cuál es la mejor forma de aplicarlas hoy? ¿Qué ventajas ofrecen las nuevas tecnologías y qué desafíos traen consigo? Desde Potencia Research, analizamos las principales modalidades de recolección de encuestas y compartimos reflexiones basadas en nuestra experiencia de campo.

UX Research en acción: por qué entender al usuario cambia todo

En un mundo donde las aplicaciones median cada vez más nuestras acciones cotidianas, desde pagar una cuenta hasta pedir comida o tomar un transporte, el diseño importa. Mucho. Y para que ese diseño realmente funcione, primero hay que entender a las personas que lo van a usar. Ahí es donde entra la investigación, o UX Research: la clave para crear experiencias centradas en quienes las viven.

Aportes empresariales al ODS 5: Igualdad de género en empresas B de América Latina y el Caribe

Con el objetivo de analizar cómo las empresas de triple impacto en América Latina y el Caribe están contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (ODS 5): Igualdad de género, esta investigación fue impulsada por B Lab y financiada por el International Development Research Centre (IDRC) de Canadá. Sus hallazgos revelaron avances importantes, pero también desafíos estructurales persistentes. Esta experiencia reafirmó nuestra convicción de que generar evidencia accionable es clave para transformar prácticas empresariales y construir organizaciones más equitativas.

Radiografía de los inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires: evidencias para repensar las políticas de alquiler

Esta investigación analizó la situación de las personas inquilinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El estudio fue encargado por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) y financiado por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Con el objetivo de generar evidencia sólida y representativa para mejorar las políticas públicas de alquiler en un contexto urbano dinámico y crecientemente desigual, esta experiencia reafirmó el valor de la investigación aplicada para orientar decisiones concretas que impacten en la vida de miles de personas.

Comprender para transformar: lo que el consumo consciente nos revela sobre el cambio social

La investigación etnográfica con familias de sectores medios que integran comunidades vinculadas a escuelas Waldorf realizada para mi tesis doctoral permitió mostrar que, aunque muchas personas buscan vivir según principios de sostenibilidad y justicia social, en la práctica los hábitos heredados y las estructuras sociales muchas veces se interponen y limitan esa voluntad. Para una empresa, comprender estas tensiones no es un detalle menor. Es la clave para diseñar estrategias que realmente conecten con los públicos objetivo. En Potencia Research transformamos este tipo de hallazgos en recomendaciones accionables para productos, campañas y políticas con impacto.