Comprender para transformar: lo que el consumo consciente nos revela sobre el cambio social

En Potencia Research ayudamos a empresas a tomar mejores decisiones entendiendo lo que realmente motiva a las personas. Sabemos que los datos son fundamentales para comprender grandes dinámicas y tendencias, pero también somos conscientes de que no explican por sí solos por qué un consumidor elige una marca, un producto o un estilo de vida. Para eso, es necesario observar, escuchar e interpretar la vida cotidiana desde adentro.

Durante mi tesis doctoral (2014–2018) llevé adelante una investigación etnográfica en profundidad con familias de sectores medios que integran comunidades vinculadas a escuelas Waldorf en el conurbano bonaerense. Mi trabajo de campo incluyó observación participante en talleres pedagógicos, entrevistas en hogares, recorridas por ferias de consumo responsable y espacios de prácticas alternativas como yoga y biodanza.

Muchas de las personas que participaban de este circuito alternativo buscaban promover y hacer un uso “consciente” del dinero. Esto implicaba disminuir el consumo en grandes cadenas y aumentar la compra directa a productores y pequeños comerciantes, comprar ropa de moda circular, reciclar y compostar residuos buscando disminuir el impacto en el medio ambiente. Estas prácticas eran entendidas como parte de un cambio social que tiene su origen y potencia en el cambio que cada persona hace de sus hábitos cotidianos.

A medida que ganaba confianza con estas personas, muchas comenzaron a hablarme de los límites para llevar adelante un estilo de vida así. En palabras de una mujer de 40 años, artista plástica y madre de 3 hijos educados en escuelas waldorf: “hay un momento en que suelto”. Lo que emergió fue claro: aunque muchas personas buscan vivir según principios de sostenibilidad y justicia social, en la práctica los hábitos heredados y las estructuras sociales muchas veces se interponen y limitan esa voluntad.

Valores declaradosPrácticas incorporadas, vividas en tensión
SustentabilidadConsumo impulsivo de productos en shopping
Equidad económicaCompra en grandes cadenas por precio
Consumo localPreferencia por marcas reconocidas
Presupuesto conscienteDificultad para sostener hábitos por inflación
ComunidadDecisiones individuales sin articulación con otros

Para una empresa, comprender estas tensiones no es un detalle menor. Es la clave para diseñar estrategias que realmente conecten con los públicos objetivo. En Potencia Research transformamos este tipo de hallazgos en recomendaciones accionables para productos, campañas y políticas con impacto. Aplicamos metodologías etnográficas para identificar patrones de comportamiento, significados culturales y obstáculos invisibles al cambio. No solo preguntamos: acompañamos a las personas en sus decisiones reales.

Elaborado por: Eugenia Funes, Directora de Potencia Research.

Si tu empresa trabaja en sustentabilidad, consumo responsable o innovación social, podemos ayudarte a:

  • Comprender cómo las personas viven sus valores en el día a día.
  • Detectar barreras culturales y contradicciones entre lo que se dice y lo que se hace.
  • Traducir insights cualitativos en estrategias efectivas.